Film macroperforado: usos, propiedades y características
La seguridad de tus mercancías depende, en gran parte, de la calidad del embalaje. No solo eso: cada tipo de carga requiere el tipo de embalaje más adecuado para su uso.
En el caso de los films, un material protagonista en el sector del embalaje, encontramos una enorme variedad.
Si no las conocemos bien o no sabemos cuáles son sus características y usos principales, nos arriesgamos a utilizar un film no adecuado y que la mercancía se eche a perder o pierda calidad.
En nuestro blog, te hemos ido contando las peculiaridades de distintos tipos de film, como el mini-film, el film alimentario o el film estirable orbital.
Hoy, es el turno del film macroperforado, un tipo de film estirable fácilmente reconocible por los agujeros que presenta en su diseño.
Pero, más allá de saberlo reconocer, lo importante es saber dar respuesta a la siguiente pregunta:
¿Para qué sirve el film macroperforado?
Como te contábamos, el film macroperforado es un film estirable con agujeros. Eso lo convierte en el material de embalaje ideal para productos que necesitan ventilación.
A sabiendas de que las mallas o redes causan problemas a vehículos elevadores y no son reciclables, muchas empresas usan film estirable regular.
El film estirable macroperforado nace de la necesidad de envolver mercancías sobre palets, mientras, en oposición al film estirable regular, ofrece libre aireación para aquellos materiales que lo requieran.
También es idóneo para evitar condensaciones en el palet que podrían provocar daños en la carga debido a la humedad.
En definitiva, el film macroperforado permite que la mercancía paletizada se conserve en frío, en seco y a una temperatura constante.
- A los productos embalados en caliente, les permite airearse rápidamente y perder el calor, lo que evita la condensación y oxidación dentro de las tarimas. Esta característica resulta útil en caso de bebidas líquidas, cerveza, alimentos enlatados o productos farmacéuticos.
- Para productos embalados a baja temperatura, reduce el tiempo de enfriamiento al permitir acelerar el proceso, lo que se aplica para congelados, helados, carnes, vegetales o snacks congelados.
Finalmente, el film macroperforado resulta útil para productos frescos que necesiten oxígeno, como vegetales, frutas o flores.
¿Cuáles son sus principales características?
Este tipo de film está formado de polietileno y es totalmente reciclable. Su producción requiere menos material que el film convencional, lo que se traduce en menos energía y recursos.
Por esto y debido a que es un producto de LLDPE (en inglés, polietileno linear de baja intensidad), el film macroperforado es más respetuoso con el medioambiente que otras opciones de embalaje.
Además, el plástico macroperforado se puede elongar, lo que permite menor consumo de producto y mayor rentabilidad. También tiene memoria retráctil para evitar el desgarro de los agujeros.
En Simapack, disponemos de bobinas que pueden aplicarse manualmente y de bobinas que se aplican mediante máquinas automáticas. En ambos casos, este tipo de film permite una sujeción firme de la carga.
Por lo que hace a su formato, disponemos de varios formatos disponibles, que te detallamos en las tablas siguientes:
![]() |
![]() |
![]() |
Formatos de film macroperforado manual |
Formatos de film macroperforado automático |
Formatos de film macroperforado automático |
¿Necesitas ayuda para elegir el tipo de film macroperforado más adecuado para tu mercancía?
No dudes en contactarnos a través del siguiente enlace. Nuestros expertos te asesorarán para que tomes la mejor decisión en materia de embalaje.