Mantenimiento industrial: ¿por qué es necesario y qué tipos existen?
El mantenimiento industrial es una parte esencial de cualquier empresa o industria que busca maximizar la eficiencia operativa y garantizar la confiabilidad de sus procesos.
Y esto no es una excepción para el sector del embalaje. Desde maquinaria pesada hasta sistemas eléctricos complejos, el mantenimiento adecuado ayuda a prevenir fallas inesperadas, minimiza el tiempo de inactividad y optimiza la vida útil de los equipos.
En este artículo, exploraremos por qué el mantenimiento industrial es crucial en cualquier entorno de producción y examinaremos los tres tipos principales de mantenimiento: correctivo, preventivo y predictivo. ¿Preparado/a?
La importancia del mantenimiento industrial
En el mundo empresarial actual, donde las demandas del mercado son cada vez más exigentes, el mantenimiento industrial se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. Estas son algunas razones clave por las que resulta esencial:
- Evita costosas interrupciones: Un fallo no planificado de un equipo o sistema puede tener consecuencias desastrosas, como tiempo de inactividad no programado, pérdida de producción y costosos retrasos en la entrega. El mantenimiento industrial adecuado ayuda a identificar y solucionar problemas antes de que se conviertan en fallas catastróficas.
- Mejora la seguridad: Un mantenimiento deficiente puede poner en peligro la seguridad de los trabajadores. El mantenimiento industrial efectivo garantiza que los equipos estén en condiciones óptimas y cumplan con los estándares de seguridad, reduciendo así el riesgo de accidentes laborales.
- Prolonga la vida útil de los equipos: El mantenimiento regular y adecuado puede extender la vida útil de los equipos, maquinaria y sistemas. Esto no solo maximiza el retorno de la inversión, sino que también reduce los costes asociados con la adquisición de nuevos activos.
Los tres tipos de mantenimiento industrial
Cuando hablamos de mantenimiento, a la mayoría nos vienen a la mente las revisiones del equipo técnico cuando nuestro equipo presenta algún tipo de problema. Pero como verás, no se trata, ni de lejos, del único tipo de mantenimiento que existe:
- Mantenimiento correctivo: El mantenimiento correctivo implica reparar un equipo o sistema después de una falla o avería. Si bien es una forma reactiva de mantenimiento, todavía juega un papel importante en el mantenimiento industrial. El mantenimiento correctivo puede dividirse en dos subtipos:
Correctivo no planificado: Se realiza cuando una falla ocurre de manera inesperada y requiere una intervención inmediata para restaurar el funcionamiento normal.
Correctivo planificado: Se realiza basándonos en un plan establecido y programado. Esto implica reparaciones o reemplazos periódicos de componentes, incluso si no han fallado, para prevenir futuras averías.
- Mantenimiento preventivo: El mantenimiento preventivo se basa en realizar actividades de mantenimiento planificadas de forma regular para evitar posibles fallos o averías. Estas acciones se llevan a cabo de acuerdo con un calendario predefinido o criterios específicos. El mantenimiento preventivo incluye inspecciones, lubricaciones, ajustes y reemplazos de componentes desgastados, con el objetivo de maximizar la disponibilidad del equipo y minimizar los riesgos de fallas.
- Mantenimiento predictivo: El mantenimiento predictivo utiliza técnicas avanzadas de monitoreo y análisis para predecir cuándo es probable que ocurra una falla. Esto se logra a través del seguimiento regular de indicadores clave de rendimiento, mediciones de vibración, análisis de aceite, termografía, entre otros. Al detectar signos tempranos de problemas, el mantenimiento predictivo permite tomar medidas preventivas antes de que se produzca una falla. Esto ayuda a reducir el tiempo de inactividad no planificado y los costes asociados.
Como hemos visto, el mantenimiento industrial desempeña un papel crucial en el éxito operativo de cualquier empresa o industria. Al evitar fallas inesperadas, mejorar la seguridad y prolongar la vida útil de los activos, permite una producción eficiente y confiable.
Ahora que conoces los tres tipos principales de mantenimiento (correctivo, preventivo y predictivo) podrás implementar estrategias efectivas que optimicen la eficiencia y reduzcan tus costes operativos.
Nuestro servicio de mantenimiento para envolvedoras
En Simapack, contamos con un departamento técnico acreditado por la empresa alemana H.BÖHL para realizar los mantenimientos y actualizaciones de las máquinas envolvedoras de la misma empresa.
Durante el mantenimiento, siempre utilizamos piezas originales del fabricante y de primeras marcas. Además, contamos con stock permanente de las principales piezas de desgaste que puedan necesitar las máquinas de nuestros clientes.
Nuestro enfoque es un mantenimiento integral: tanto correctivo como, sobre todo, preventivo y predictivo. Realizamos actualizaciones de elementos de las máquinas, calibraciones, al igual que instalaciones y puestas en marca de maquinaria H.BÖHL.
Nuestra filosofía es la de transformar mantenimientos correctivos a mantenimientos programados para evitar paradas innecesarias que pueden ocurrir en los momentos de más carga de trabajo.
¿Necesitas más información? Contacta con nosotros a través del siguiente enlace.