¿Qué son y para qué sirven las bolsas térmicas?

Las bolsas térmicas son una solución de embalaje diseñada para mantener la temperatura de los productos durante su transporte. Gracias a sus materiales aislantes, estas bolsas conservan tanto el frío como el calor, lo que las hace ideales para sectores como el alimentario, farmacéutico y logístico.

En este artículo, exploraremos sus características, ventajas y aplicaciones principales.

¿Qué son exactamente las bolsas térmicas?

También conocidas como bolsas isotérmicas, están fabricadas con materiales como neopreno, polietileno o foam, que crean una barrera térmica. Esto permite mantener la temperatura de los productos en su interior, evitando la influencia del clima exterior.

¿Para qué se utilizan?

  • Transporte de alimentos frescos y comida rápida
    Desde supermercados hasta servicios de delivery, estas bolsas garantizan que los alimentos lleguen frescos o calientes, como si estuvieran recién preparados.

  • Sector farmacéutico
    Son esenciales para el envío de medicamentos sensibles a la temperatura, como vacunas e insulina.

  • Logística de productos perecederos
    Industria pesquera, láctea y cárnica requieren de este tipo de embalaje para garantizar la calidad del producto.

Ventajas de las bolsas térmicas

  • Alta calidad y hermetismo
    Materiales como el polietileno y el plástico de burbujas brindan una protección térmica efectiva, evitando cambios bruscos de temperatura.

  • Personalización
    Las bolsas pueden imprimirse con logotipos o eslóganes, convirtiéndose en una herramienta de branding para negocios.

  • Adaptabilidad
    Disponibles en distintos tamaños y formatos, son ligeras y fáciles de transportar, optimizando los costos logísticos.

En Simapack, te asesoramos para elegir la mejor solución térmica para tu negocio. Contáctanos sin compromiso.