El trincaje: garantizando la seguridad en el transporte de mercancías
El transporte de mercancías es una operación delicada que requiere una sujeción adecuada para evitar movimientos no deseados.
En este sentido, la semana pasada, vimos cuáles son los riesgos a los que están sujetos los productos durante el transporte marítimo y cinco consejos para protegerlos, aunque hay que recalcar que el riesgo de movimientos e impactos existe en cualquier método de transporte.
En este sentido, el trincaje desempeña un papel fundamental al asegurar la sujeción e inmovilización de los bultos durante cualquier tipo de transporte.
Existen varios sistemas de trincaje que se adaptan a la diversidad de cargas transportadas, desde las cintas de trincaje industrial comúnmente vistas en camiones hasta soluciones personalizadas para cargas específicas.
La importancia del trincaje en la seguridad del transporte
La necesidad de un trincaje efectivo es crucial, ya que una carga en movimiento puede desencadenar accidentes. Estos accidentes son más comunes en el transporte por carretera, pero también pueden ocurrir en barcos y aviones.
Por lo tanto, es esencial comprender los diferentes sistemas de trincaje disponibles y cómo se utilizan para garantizar la seguridad de las mercancías durante su transporte. Veámoslos uno a uno.
Sistemas de trincaje
1. Cintas tejidas de poliéster: versatilidad y resistencia
Las cintas tejidas de poliéster son uno de los sistemas de trincaje más comunes y reconocibles. Son robustas, están disponibles en diferentes grosores y cuentan con tensores que se accionan manualmente mediante carracas.
Esto permite sujetar las cargas con una gran tensión sin necesidad de aplicar fuerza excesiva. Estas cintas son ampliamente utilizadas en camiones y furgonetas para asegurar objetos pesados y mantenerlos inmóviles durante el transporte.
2. Flejes: refuerzo de mercancías paletizadas
Los flejes, hechos de materiales plásticos o metálicos, se utilizan principalmente para sujetar cargas entre sí, especialmente aquellas que están paletizadas.
Estos flejes evitan que las cajas, tubos y paquetes que se encuentran sobre los palets se caigan o se muevan, lo que garantiza la integridad de la carga durante el transporte.
3. Airbags: protección de mercancías frágiles
Los airbags se utilizan para proteger mercancías frágiles, como vasos o platos, al rellenar los espacios entre las cajas y el contenedor.
Si las cajas se mueven, chocarán contra estos airbags rellenos de aire en lugar de golpearse entre sí, lo que ayuda a prevenir daños en la mercancía.
Los airbags vienen en varios tamaños y son especialmente útiles en contenedores de barcos, donde las condiciones marítimas pueden hacer que la carga se mueva con facilidad.
4. Cantoneras: protección de esquinas vulnerables
Algunas mercancías son vulnerables en sus esquinas, como las estanterías. Las cantoneras se utilizan para evitar daños en estas áreas críticas.
Pueden colocarse solo en las esquinas o en todo el perímetro de la carga, lo que protege tanto contra golpes entre los bultos como contra choques con los laterales de los contenedores.
5. Palets: estabilidad y versatilidad
Los palets son uno de los sistemas de trincaje más ampliamente utilizados en todo el mundo, ya que ofrecen estabilidad a las cargas al evitar que se muevan libremente en el contenedor o espacio en el que se colocan.
Además, se pueden combinar con otros sistemas de trincaje, como flejes o cintas, para lograr una mayor estabilidad.
6. Sistemas de trincaje adicionales
Además de los sistemas mencionados, existen otras soluciones de trincaje que pueden ser vitales para garantizar la seguridad y la integridad de la carga:
- Film estirable: este sistema se utiliza en combinación con palets y proporciona una capa de protección adicional. Al aplicarse correctamente, evita que la carga se mueva, protegiéndola de la humedad y los arañazos.
- Tacos adhesivos de espuma: estos tacos vienen en diferentes tamaños y grosores y se utilizan tanto dentro de las cajas para evitar daños por fricción entre los elementos de la carga como en el exterior de las cajas para evitar choques entre estas.
- Soluciones personalizadas: en casos de cargas muy específicas, como cargas de gran tamaño, mercancías extremadamente frágiles o productos químicos peligrosos, es necesario recurrir a soluciones de trincaje personalizadas para garantizar la máxima seguridad durante el transporte.
En Simapack, además de proveer a nuestros clientes con algunas de las soluciones de trincaje más populares y efectivas, como diversos tipos de fleje y films estirables, les ayudamos a diseñar una estrategia de embalaje para garantizar la seguridad de sus productos durante el transporte.
Cuéntanos tu situación y necesidades y deja que nuestros asesores de embalaje te asesoren: contacta con nosotros sin compromiso a través del siguiente enlace.