Exigencias mecánicas que soporta el embalaje

La semana pasada, vimos las dos exigencias físicas a las que se ve sometido el embalaje a lo largo de su vida útil.

 

Como prometido, hoy veremos, por otro lado, las condiciones mecánicas a las se enfrenta el embalaje.

Esperamos que estos dos artículos te sirvan para comprender la importancia de contar con un embalaje de calidad a la hora de garantizar la seguridad de tus mercancías. ¿Empezamos?

 

Exigencia mecánica 1: resistencia al apilamiento

En muchas ocasiones, el embalaje deberá resistir las tensiones mecánicas resultantes del apilamiento.

En otras palabras: cuando múltiples paquetes se apilan unos sobre otros, el embalaje debe soportar la carga sin deformarse ni colapsar.

 

exigencias mecánicas

 

Para ilustrar este punto, consideremos un ejemplo relacionado con el film de plástico.

Supongamos que una empresa necesita embalar palets de productos utilizando film de plástico estirable. En este caso, el film debe ser lo suficientemente resistente para evitar la deformación o el colapso de los palets cuando se apilan uno encima del otro.

La resistencia al apilamiento del film de plástico garantiza que los productos permanezcan seguros y en buenas condiciones durante su transporte y almacenamiento.

En este sentido existen fórmulas que sirven para calcular de manera teórica la resistencia de cada material, aunque hay que tener en cuenta que estos cálculos solo permiten una estimación del valor real práctico.

 

Exigencia mecánica 2: impactos y vibraciones

Además de la resistencia al apilamiento, el embalaje de plástico también debe proteger los productos de los impactos y las vibraciones durante su manipulación y transporte.

Los impactos pueden ocurrir durante la carga y descarga de productos, mientras que las vibraciones pueden generarse durante el transporte en camiones o contenedores.

 

exigencias mecánicas

 

Por ejemplo, cuando se utiliza este tipo de embalaje para envolver productos frágiles o sensibles, como productos electrónicos, la resistencia a los impactos y las vibraciones es esencial.

El film de plástico debe absorber y distribuir adecuadamente la energía de los impactos para evitar daños a los productos en su interior. Además, debe ser capaz de resistir las vibraciones constantes para mantener la integridad de los productos durante todo el proceso de envío.

 

Otras exigencias mecánicas

Además de las condiciones mencionadas, el embalaje puede enfrentar una variedad de otras exigencias mecánicas, dependiendo del tipo de productos que proteja y las condiciones a las que esté expuesto.

Algunas de estas exigencias incluyen la compresión, la perforación y la tracción. 

Por ejemplo, el film de plástico utilizado para proteger productos alimenticios debe ser capaz de soportar la compresión para evitar aplastamientos, así como resistir la perforación para prevenir la contaminación.

 

Como puedes ver, el embalaje está sometido una serie de exigencias tanto físicas como mecánicas a las que es importante que resista. Solo asi podrá garantizar la integridad y la protección de los productos durante su transporte y almacenamiento.

En referencia a lo mecánico, desde la resistencia al apilamiento hasta la capacidad de absorber impactos y vibraciones, el embalaje desempeña un papel fundamental en la seguridad y el éxito de la cadena de suministro de una amplia gama de productos industriales.

En Simapack, podemos ayudarte a elegir el gramaje y la calidad de film idóneos para garantizar la seguridad de tus mercancías. Contacta con nosotros aquí y consigue asesoramiento de nuestros expertos sin compromiso.