Plásticos de un solo uso en España: ¿están o no están prohibidos?
Después de la entrada en vigor de la normativa sobre bolsas de plástico en comercios, el 3 de julio de 2021 entró en vigor la Directiva europea que prohíbe la venta de plásticos de usar y tirar.
Esto afecta a productos como platos, cubiertos, pajitas, bastoncillos de algodón y contenedores alimenticios fabricados en plástico no pensado para su reutilización.
Desde esta fecha, la Unión Europea ha cortado la entrada en su mercado de este tipo de objetos. Aunque, como habrás notado, seguimos encontrándolos en España.
¿A qué se debe?¿Cómo nos afecta entonces esta normativa europea?
Prohibición de los plásticos de un solo uso en España
La aplicación de la normativa europea está todavía en suspenso en España, ya que la directiva comunitaria 2019/904 aún no ha sido traspuesta a nivel nacional.
Esto genera incertidumbre entre fabricantes, distribuidores, minoristas, hosteleros y consumidores.
¿Debemos adherirnos a la normativa europea para la prohibición de los plásticos de un solo uso o no?
Para aclarar esta situación, el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) emitió una nota informativa.
En esta, se explica que la normativa europea se encuentra en tramitación parlamentaria y que se trata de un proyecto de ley que exige varios meses de trabajo, por lo que su implementación se retrasará hasta bien entrado 2022.
Lo que sí está previsto es que, para el 1 de enero de 2023, las disposiciones de la ley aprobada en el parlamento se conviertan en mandato y que se eliminen totalmente los plásticos de un solo uso. Además, pasarán a cobrarse al consumidor todos los envases no reutilizables.
Entonces, ¿cómo nos afecta, de momento, la normativa europea contra los plásticos de un solo uso?
Desde el pasado 3 de julio de 2021 e igual que en el resto de la UE, los plásticos de un solo uso tampoco pueden introducirse en el mercado español.
Eso implica que, de momento, se pueden seguir vendiendo las mercancías en stock y las existencias en el canal de distribución, pero que no se admite la comercialización de materiales que aún no estén fabricados. De ahí a que sigamos viendo pajitas y cubiertos de plástico en supermercados o locales de hostelería.
Pero, como te contábamos, esta excepción aplicada en materiales todavía en stock pronto pasará a convertirse en una prohibición total de cara a este año 2022.
¿Qué impacto tendrá la prohibición de los plásticos de un solo uso sobre el medio ambiente?
Los plásticos conforman más del 80% de los desperdicios que se acumulan en los océanos, según la Comisión Europea.
Cada año, se estima que acaban en los mares 8 millones de toneladas de plástico. Dentro de este grupo, los más habituales son los plásticos de un solo uso, como botellas, bolsas de plástico, bastoncillos para los oídos o pajitas.
Estos objetos tardan décadas e incluso siglos en descomponerse.
Y toda esta basura marina es responsable de la muerte de diferentes especies acuáticas, lo que, en última instancia, afecta negativamente a la cadena alimentaria y a la salud pública.
Por eso la Unión Europea está comprometida con una serie de medidas destinadas a revertir o, por lo menos, no empeorar la situación.
Mediante la prohibición de plásticos de un solo uso, será posible limitar el volumen anual de emisiones. Si esta medida se combina con otras acciones, como la extracción de basura, puede que se logre una mejora en el daño que ya se ha infligido en el entorno.
En Simapack, tenemos muy claro que cuidar el medio ambiente nos concierne a todos.
Por eso, nos esforzamos en desarrollar productos que permitan reducir los residuos generados en cada uno de los procesos de embalaje y elegimos exclusivamente productos 100% reciclables. Puedes conocer más acerca de nuestro compromiso con la sostenibilidad en este enlace.
Contamos con film estirable de altas prestaciones y bajos espesores. Estos nos permiten reducir la cantidad de embalaje necesaria para embalar correctamente tu mercancía y reducir el residuo de embalaje.
Si contactas con nosotros, nuestros asesores técnicos comerciales te ofrecerán el mejor film para tu aplicación de embalaje necesaria.
Este año 2022, elijamos el medio ambiente.