Máquinas envolvedoras: todo lo que necesitas saber
Si te dedicas a la producción o al transporte de mercancías, seguramente ya conozcas el uso de las máquinas envolvedoras.
Gracias a esta maquinaria, es posible asegurarnos que el producto llega en buenas condiciones, además de hacer un uso óptimo del material de embalaje.
Y es que, sin una envolvedora, se llega a gastar hasta 3 veces más de film, además de no obtener la misma seguridad en el compactado necesario para la mercancía.
En el artículo de hoy, conocerás más en detalle en qué consisten las máquinas envolvedoras, cuáles son sus aplicaciones, qué tipos de envolvedoras existen y cuáles son sus múltiples beneficios.
¿Empezamos?
¿Qué son las envolvedoras?
Como te contábamos, las envolvedoras son máquinas que se utilizan para envolver un producto en proceso de embalaje. Esta técnica permite mejorar la protección del material durante el transporte, ya que el envoltorio actúa como una capa de protección que aísla el producto de los agentes externos.
Gracias a las envolvedoras, reducimos el riesgo de que el producto se rompa o se deteriore por cualquier situación imprevista.
¿Qué aplicaciones tienen estas máquinas?
Sus aplicaciones son muy diversas, ya que pueden usarse para cubrir productos elaborados de distintos materiales, como, por ejemplo, aluminio, pvc, o madera. No solo eso, sino que también se adapta a molduras, paquetes voluminosos, etc.
Para el proceso de embalaje, las envolvedoras pueden usar diferentes materiales. Dependiendo del tipo de carga a empaquetar, nos decantaremos por el film estirable, la lámina de burbuja, el papel crepado, el Kraft, la rafia u otros. Es incluso posible aplicar varias capas en el mismo proceso de embalaje.
¿Qué tipos de máquinas envolvedoras existen?
Existe una variación entre máquinas envolvedoras según la dirección del movimiento que realizan al envolver.
En algunas máquinas, este movimiento se produce de manera horizontal, como la envolvedora orbital, mientras que, en otras, el movimiento se realiza en dirección vertical. Por este motivo, hablamos de envolvedoras horizontales y envolvedoras verticales.
Si te interesa, puedes consultar más diferencias entre los diferentes tipos de máquinas envolvedoras existentes en el mercado en este artículo.
¿Qué ventajas tienen las máquinas envolvedoras?
- Ofrecen una calidad óptima de embalaje a un coste bajo.
- Su consumo energético es bajo comparado con su gran capacidad de producción.
- Permite aprovechar los recursos. Las envolvedoras utilizan la cantidad exacta de film para garantizar la cobertura completa del producto, pero ni un centímetro más.
- El resultado final es limpio y tiene un cierre compacto.
- Evita que el producto se manche, ya que no estará expuesto a ningún tipo de suciedad.
- La máquina es capaz de adaptarse a cada artículo con el máximo nivel de atención al detalle.
- Mantiene el producto protegido en caso de traslados en distancias largas. Gracias a las envolvedoras, la mercancía no se ve afectada por los cambios de temperatura, viento o humedad.
- Evitando daños materiales, se evitan pérdidas de dinero.
- Permite la correcta manipulación de productos, y este llega a su lugar de destino en perfectas condiciones.
- Permiten ahorrar tiempo, lo que se traduce en una mejor experiencia de compra del consumidor al poder ofrecer plazos de entrega más rápidos.
- Suponen una gran ventaja para garantizar la sujeción de una carga paletizada.
Y tú, ¿ya utilizas las máquinas envolvedoras para embalar tu mercancía?
En Simapack, disponemos de envolvedoras dotadas con la última tecnología del mercado. Además, somos fabricantes de film estirable y podemos ofrecerte la opción más adecuada para tu máquina envolvedora.
Puedes pedir tu presupuesto sin compromiso a través del siguiente enlace. Estaremos encantados de atenderte.