Tendencias del embalaje para 2023

El inicio de año ha traído consigo nuevas tendencias del embalaje para 2023.

Si tú también quieres conocerlas, ponte cómodo: tan solo tienes que seguir leyendo.

El impuesto al plástico cambia las reglas del juego

Como te contábamos en este artículo, el 1 de enero de 2023 entró en vigor el nuevo impuesto al plástico de un solo uso.

A partir de ahora, todo plástico de origen no reciclado tendrá un cargo de 0,045 € el kg. Y la tendencia es que más leyes como esta entren en vigor de aquí en adelante para cumplir con los objetivos medioambientales europeos marcados para 2030.

Y esto, como no podía ser de otra manera, provoca que las reglas del juego cambien en materia de embalaje.

Además, la pandemia del covid-19 marcó un antes y un después en las exigencias y en las necesidades del packaging.

Sobre todo, estamos ante la necesidad de adquirir un cambio de mentalidad por lo que hace a la sostenibilidad y el respeto al medioambiente.

Ya hemos visto, por ejemplo, cómo empezaban a desaparecer las bolsas de plástico en los supermercados o cómo cambiaban algunos envases de un solo uso por envases de cartón.

Visto esto, ¿de qué manera afectan estos cambios al sector del embalaje? ¿Qué prácticas ganarán popularidad durante este nuevo año? Veámoslo:

Estas son las tendencias del embalaje para 2023

Film 100% reciclable

El film estirable, también llamado film paletizado o retractilado es uno de los materiales de embalaje más utilizados.

En estos momentos, tenemos los medios suficientes para ofrecer film que sea 100% reciclable o biodegradable, por lo que no existe ninguna necesidad de seguir usando film que no sea respetuoso con el medioambiente.

tendencias del embalaje para 2023

Materiales compostables

Muchos productos empleados en el embalaje serán compostables al 100%.

Un buen ejemplo son las cápsulas de café, que se están fabricando a partir de plástico biodegradable. Este tipo de plástico se fabrica con extractos de plantas, de origen vegetal y natural.

El cartón coge protagonismo

Las cajas de cartón están siendo una solución cada vez empleado para envíos online, almacenes, logística y muchos otros sectores.

Incluso algunos envases alimentarios también se pueden sustituir por este material.

Todos comprometidos con la reutilización

La realidad es que la mayoría de los envases pueden tener una segunda vida. Si mejoran los procesos de recogida que lo permitan, la reutilización ganará terreno como estrategia para no generar nuevos residuos en el medioambiente.

La circularidad de los envases y embalajes es clave para el futuro del packaging. Por eso, las empresas deben comprometerse con trabajar con gestores de residuos que garanticen esa recogida y, en su caso, el reciclaje de embalajes que puedan tener una segunda vida.

 

En Simapack, todos nuestros productos son 100% reciclables y están producidos por empresas nacionales con el fin de reducir la huella de carbono derivada del transporte.

Además, todos los residuos que generamos durante nuestros procesos de producción son reciclados por gestores de residuos certificados.

También ayudamos a nuestros clientes a contar con procesos de embalajes más eficientes, sostenibles y rentables. Si a ti también te gustaría recibir asesoramiento de nuestros expertos, contacta con nosotros sin compromiso a través del siguiente enlace.